¿Qué es Legacy of Kain: Reforjado?
▼
Legacy of Kain: Reforjado (o Reforged, en inglés siempre queda más molón) es un proyecto
que pretende, como su nombre indica, reforjar el doblaje de las versiones en castellano de la saga de
videojuegos
Legacy of Kain Series.
Históricamente la saga Legacy of Kain ha sido una saga que ha destacado por su historia, guiones y
doblaje
en su
versión original. Lastimosamente para los fans hispanohablantes, ese mimo que recibió la saga original
no
se vio
plasmado en sus versiones españolas. Como resultado de ese trabajo poco cuidado tenemos un doblaje que
desmerece mucho
la calidad de la saga, de sus guiones e historia, pero también la calidad de muchos de sus actores de
doblaje, que tampoco
tienen la culpa de que las prisas y condiciones laborales que impone la industria del doblaje acabe
tirando por tierra su
gran labor.
Como resultado de este maltrato que recibió la saga, tenemos que, en nuestra serie favorita las voces no
tienen consistencia,
a cada título le cambian las voces a los personajes. Asimismo nos encontramos con voces repetidas,
desincronización labial y
errores de guion y traducción.
El objetivo de este proyecto es solventar todos estos problemas, redoblando la saga y dejando un doblaje
totalmente profesional y
haciendo honor al elemento más emblemático de nuestra saga, La Segador de Almas, hemos decidido volverla
a
forjar e imbuirle el poder
de nuestro idioma para que la versión en castellano sea la mejor versión posible y no tenga nada que
envidiarle a la original.
¿En qué consiste el reforjado?
▼
Reforjado es una forma poética de llamar al re-doblado y va a
consistir en lo siguiente:
- Darle consistencia a los personajes. Todos los personajes conservarán sus voces en todos los
títulos
de la saga.
- Corregir la desincronización labial, sobre todo en títulos como Soul Reaver 2 y
Blood Omen 2.
- Corregir errores de guion o traducción, como frases que no deberían aparecer o frases dichas por
el
personaje equivocado.
- Mejorar el casting de voces. Hay voces que no casan en tono o interpretación con los personajes.
Se
le
dará a cada personaje la voz que se merece.
- Restaurar audios, frases o palabras que se cortan o que se pierden a medida que el personaje
habla.
- Corregir el volumen y aplicar efectos adecuados, como reverberaciones según el entorno de la
escena.
No suena igual una voz en una catedral que al aire libre.
¿Cuándo estará listo el proyecto?
▼
La fecha en la que estará listo el proyecto es incierta, es
un
trabajo arduo y minucioso, casi de
orfebrería doblajil. Actualmente podéis disfrutar del primer
título Blood Omen, completamente en castellano.
A medida que se vayan finalizando los títulos se irán liberando. Actualmente estamos doblando
Soul
Reaver 1 & 2 Remastered y tenemos finalizados
todos los personajes secundarios y algunos diálogos de Raziel, así como las intros de ambos juegos.
¿Se van a doblar todos los juegos?
▼
La respuesta a si se van a doblar todos los juegos es SÍ
pero... (siempre hay un pero). La
remasterización de Soul Reaver 1 y 2 nos ha permitido tener acceso libre a los
archivos y la verdad es que se hace muy cómodo trabajar sobre un mod de estos juego. Pero es cierto que
no
sabemos si podremos meter mano a juegos como Blood Omen 2 o Defiance.
Si se acaban remasterizando, seguro que serán re-doblados al igual que Soul Reaver 1 y 2.
En
su
momento pudimos doblar Blood Omen gracias a las herramientas de terceros
que nos permitieron acceder a los archivos y volverlos a introducir en el juego, pero nuestros
conocimientos técnicos son limitados y, aunque confiamos en que
finalmente encontraremos una solución, no tenemos la certeza de que eso vaya a suceder.
¿Qué pasará si no remasterizan Blood Omen 2 y Defiance o si no tenemos acceso a los archivos del
juego?
Si no logramos hallar la manera de acceder a los archivos de estos dos juegos, se doblará el
Game Play a la espera de poder implementar el doblaje algún día
en el futuro. El trabajo se va a hacer igualmente y de una forma u otra, la comunidad lo recibirá. En
modo
jugable o en modo para visionar, pero el proyecto
trabajará para tener todos los doblajes listos y disponibles.
¿Se está realizando el doblaje con IA?
▼
Este proyecto utiliza Inteligencia Artificial, sí, pero solo como una herramienta más —no como un medio
para automatizar el doblaje de forma rápida y sin alma.
Hoy en día estamos muy familiarizados con las voces generadas por IA: suelen sonar robóticas, planas y
carentes de emoción. Esto ha generado un debate ético importante: ¿está la IA quitando trabajo a actores
y actrices de doblaje? ¿O podría, por el contrario, convertirse en una herramienta que complemente y
potencie su labor? Hay quienes creen que es solo cuestión de tiempo que la calidad humana se pierda por
completo.
La verdad es que no hay certezas. Todo este tema sigue siendo muy especulativo, y aún no sabemos hacia
dónde nos llevará el uso (o no) de estas tecnologías. Lo que sí sabemos es que, en proyectos como este
—fan-made, sin ánimo de lucro, y financiados con nuestro propio tiempo, esfuerzo y dinero (porque sí,
este proyecto también tiene un coste)— la inteligencia artificial nos permite hacer realidad ideas que
de otro modo serían inalcanzables.
Gracias a estas herramientas, lo que antes requería la colaboración de 10 o 20 personas dispuestas a
donar su tiempo a un proyecto ajeno, ahora puede realizarse con la dedicación de una o dos personas, más
el apoyo puntual de algunos colaboradores. No reemplazamos el alma humana; la canalizamos a través de
medios nuevos, con el mismo cariño de siempre.